Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Cucuzza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Cucuzza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Para el Barba y su aventura gastronómica azul

Reproduzco integro el correo con todo y su título que me llegó de Don Rubén Cucuzza.

Me volví temprano de Luján porque hoy cumple años la Galega y en el Acceso Oeste todo se volvía azul mientras escuchaba a Jaff y estás maravillosa hoy (je, je, pss).
Como para alimentar la melancolía que no me exige conteo de carbohidratos.
Venía sopesando alternativas de una cena sorpresa para cuando ella regrese de la escuela a la noche y se me dio por riñones a la essen.
Mientras los despojaba de sus grasas internas y los dejaba rociados en vinagre en la heladera me puse a pensar que mientras tanto cumplo con Raúl Barba Alhadro y su Evento Blogero: Aventura Gastronómica 2008.
(Sensacional tu iniciativa para el día azul, amigo-que-te-vas-pero-siempre-regresas)
Entonces allá va:
1) Se necesita una Galega que cumpla años y una essen o cómo se llame esa cacerola puro fierro.
2) Se pueden sustituir ambas condiciones pero no garantizo los resultados en ninguno de esos casos.
3) Se elije un riñón vacuno más o menos aceptable sin remilgos ni hacerle mucho asco a sus funciones dentro del animal como quien dice.
4) Arremeter con él, descuajeringarlo para librarlo de sus grasas y rociarlo con vinagre.
5) Dejarlo en reposo como si se fuera a escapar el pobre
6) Sofreir (esto me pasa por mirar a los chef venezolanos) unas preciosas cebollas de verdeo picaditas con mucho amor azul, maravilioso.
7) Picar y añadir unas cebollas de esas rojas que en mi barrio no había pero son buenas y ahora no vamos a andar mirando todo azul no señor.
8) Agregar los trozos de riñón que se han cortado en cuadrados, más o menos de este tamaño, previamente a un enjuague furioso para quitarles el vinagre.
9) Anotar de paso el turno para la microalbuminuria que ya creo que es hora.
10) Luego filetear unos champignones (o unos portobellos, y hasta ahí, que con los otros hongos no se y no me animo)
11) Revolver de vez en cuando, salpimentar a gusto, las hierbas aromáticas que prefiráis (no se si les dije que esto me pasa por mirar a los chef, etc., etc.) y un rociado de un vaso de vinillo tinto acomodado a los presupuestos.
12) Una lata de arvejas cuando ya este todo más o menos.

Y cuando suene el timbre y la mesa esté preparada, colocar esa canción azul de Jaff que dice: ¡Buenas noches Galega! ¡Estás maraviliosa hoy!
Rubén


Me gustó la parte del título que dice "el Barba", ya que soy norteño, o mejor dicho del noroeste de México y acá cuando hablamos de las personas en tercera persona del singular le anteponemos el artículo "el" o "la", asi por ejemplo decimos: "el Rubén", "el Daniel", "la Nydia", "la Meliza", etc. (por cierto, saludos para todos). En cambio en el D.F. y zona centro de México el anteponer dichos artículos es hablar despectivamente de las personas, asi por ejemplo dicen: "Rubén", "Daniel", "Nydia", etc. Por lo tanto el título lo siento más familiar

Cuando esta entrada sea publicada ya habrá pasado el cumpleaños de "la Galega", pero de todas maneras
Photobucket

martes, 18 de diciembre de 2007

Por eso muchacha no partas ahora


Cualquier diagnóstico de alguna dolencia de por vida se vive en un primer momento como una catástrofe punto de no regreso.
Entre ellas la diabetes y avanzo que no busco refugio en la fácil apelación al "mal de muchos consuelo de tontos" aunque no dejo de mirar a mi lado.
Y no puede ser de otra manera si no somos más que una hoja suelta en el viento, aspiramos al cambio, a la novedad, a una nueva ráfaga que nos suba más alto, otro poco más, más arriba.
Cuando nos informan que esto no cambiará sentimos que nos castigan y nos obligan a quedarnos sentados en la silla de la sobremesa cuando todos los primos se fueron a corretear por el fondo persiguiendo a las lagartijas que se esconden entre las piedras.
Y entonces viene de nuevo ese verso de aquella canción que decía que al fin la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas.
Pero esta tarde con un significado diferente convertido en hoja que ama la vida en la defensa alegre de las simples cosas.
Porque no estoy de acuerdo, no me dejaré atrapar entre las ramas de la melancolía, y me escaparé una vez más de la silla de la sobremesa.
Para perseguir lagartijas con la prima rubia con la que comencé asospechar algunas simples cosas.
No tengo regreso y las cosas simples me llevan al vuelo a los nuevos sitios donde amo la vida o aquellos sitios como el del parque de Paris que visité una vez.
Rubén
PD.: Por si se les ocurre consultar la fuente de la canción de las simples cosas en


sábado, 8 de diciembre de 2007

Se despertó de la siesta

Y se midió antes de la cena siguiendo todos los protocolos y marcó un 84 de lujo qué le voy a decir.Cuando venga de mala llamaré a la lista para consultar o para qué hemos venido Doña Melitus sino para escribir de vez en cuando en el blog del amigo Raúl.

Tranquilo y de buen humor comencé a preparar una bondiola en la cacerola essen, mantequita, hongos y arvejas; para cuando llegue la gallega de la escuela protestando contra todas las reformas educativas de la Provincia de Buenos Aires haciendo un respiro hondo ssshhhhsss para continuar como docente veterana contra sus respectivos ministros y secretarios de educación.

La dejaré resoplar mientras descorcho un Malbec Finca Natalina, caro pero sin exagerar, y ni se me va a ocurrir medirme de nuevo, ni tampoco desnudar una Tita, qué poca promesa de dulzura esa galletita tonta apenas bañada en chocolate mi Dios.

Mientras la galega se baña a su estilo de inmersión le llevaré el primer vaso del Finca Natalina mientras cuido los hongos para que estén hasta ahí.

Le avisaré que su hija envió un mail con fotos de su nieta.Y cuando salga del baño se olvidará de los alumnos para sonreir con la fotografía de una mocosa de ojos achinados vestida con alas transparentes de luciérnaga en su cumpleaños.

Fotos de Emilia, la nieta.

Iremos juntos en verano al mar en Santa Clara.

Salud y buen provecho

Rubén
Aclaración: Doña Melitus es mi modo de llamar a mi Diabetes Mellitus. Tomando en broma la cosa pero como mi manera de tomarla bien en serio


sábado, 24 de noviembre de 2007

Saludos amigos de sangre dulce mexicanos


Me llamo Rubén Cucuzza y vivo en Buenos Aires Argentina.

Mi contacto y conocimiento de Raúl comenzó en una lista de diabéticos llamada d-org.

Allí publico de vez en cuando algunos avatares con la DM (Diabetes Mellitus) a la que denomino Doña Mellitus como para tomar un poco en broma pero para poder tomarla bien en serio a nuestra enfermedad.

Les envío un correo de la lista que me pertenece con la esperanza de podernos comunicarnos a pesar de las diferencias en nuestros castellanos.

Y como el título es "Como una luna llena" , como una metáfora de algunos integrantes de la lista qué mejor luna que esa que he visto alguna vez sobre el Volcán de Colima.

Rubén


Como una luna llena

Una vez me imaginé la lista como un palomar alborotado por momentos y paseándose por la vereda de la plaza del pueblo tranquilamente conversando.
Hoy se me ocurre verla como el sistema solar.
Alguno es como Mercurio peligrosamente orbitando cortito por si acaso intentando encontrar el equilibrio entre la ultrarrápida y la basal.
Otros/as son la Tierra maravillosamente celestes se molestan con su DM como el planeta con las barbaridades que le provoca la humanidad pero no dejan de calentarse al Sol a la espera de una conciencia ecológica universal.
De vez en cuando se notan algunos/as Martes rojizos y furibundos.
Y Saturnos melancólicos y deprimidos.
Meteoritos los hay cascoteando en lluvia a las Obras Sociales.
Otros, entre los que me incluyo, somos cometas vagabundos que ingresamos en órbita cada tanto, damos una curva elíptica y nos pegamos el raje a los confines de la galaxia hasta la próxima.
De caballeroso nomás, las damas de la lista son los luceros del atardecer o sea Venus.
Y en el centro, el Sol no es usted Doña Mellitus, a ver si se creyó que vamos a andar girando a su alrededor.
Usted es ese cascote que anda dando vueltas amenazándonos pero para cuando se acerque ya tendremos cómo convertirla en pedacitos.
La energía para que lo sepa nos la dan los pibes de la lista Ramiro, Cami.
Y Meme cuando se te ocurren preguntas que nos iluminan sos una luna llena.