1.- Alimentación,
2.- Ejercicios,
3.- Medicamento y
4.- EDUCACION DIABETOLÓGICA.
Hace algunas décadas atrás el monitoreo de azúcar era "a ojo de buen cubero". Se hacía con unas tiras reactivas de papel sensitivo que se mojaba de orines, se esperaba un par de minutos. El papelito cambiaba de color y se comparaba con una gráfica que generalmente había en el envase de las tiras reactivas.
Ahora existen aparatos electrónicos que dan un resultado más preciso. El monitoreo es a través de una muestra de sangre capilar. Hay de diferentes marcas y modelos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario